Ford Custom L2 adaptada para un transporte inclusivo

La nueva Ford Custom L2 adaptada, una innovación que promete transformar el transporte inclusivo. Este vehículo ha sido diseñado para mejorar la experiencia.

3/27/20255 min read

Ford adaptada furgoneta con rampa
Ford adaptada furgoneta con rampa

La nueva Ford Custom L2 adaptada, una innovación que promete transformar el transporte inclusivo. Este vehículo ha sido diseñado para mejorar la experiencia de las personas con movilidad reducida y sus acompañantes. La Ford Custom L2 combina seguridad, comodidad y versatilidad. Su diseño modular permite configuraciones variadas, lo que la convierte en una opción práctica tanto para familias como para profesionales del transporte.

Innovación en el Transporte Inclusivo

El transporte inclusivo es clave para la integración de personas con movilidad reducida en la sociedad. En este contexto, la innovación juega un papel fundamental, iluminando nuevas vías para afrontar los retos existentes.

Rehatrans y su Compromiso con la Movilidad

Rehatrans se ha consolidado como un referente en el sector, impulsando soluciones que fomentan la movilidad inclusiva. Su enfoque va más allá de las adaptaciones, abarcando un compromiso genuino por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La empresa trabaja constantemente para integrar la accesibilidad en el diseño de vehículos, priorizando la inclusión social.

Ford Custom L2: Un Cambio en el Paradigma del Transporte

La adaptación de la Ford Custom L2 representa un avance significativo en el paradigma del transporte, diseñándose para ofrecer un mayor grado de accesibilidad. Esta innovación no solo atiende a las necesidades de movilidad, sino que también refleja un deseo por parte de Rehatrans de reimaginar cómo los espacios de transporte pueden ser utilizados por todos.

Impacto en el Mercado Español

La llegada de la Ford Custom L2 adaptada ha tenido repercusiones importantes en el mercado español. Este vehículo facilita el acceso a una variedad de usuarios, incluyendo familias y profesionales del transporte, estableciendo un nuevo estándar en la oferta de vehículos adaptados. Las expectativas en cuanto a su adopción son elevadas, marcando un hito hacia un futuro más inclusivo en el transporte.

Características de la Ford Custom L2 Adaptada

La Ford Custom L2 adaptada se distingue por sus innovadoras características, diseñadas específicamente para mejorar la experiencia de transporte para personas con movilidad reducida. Su diseño modular y la atención a la seguridad y comodidad son aspectos destacados de este vehículo.

Diseño Modular y Versatilidad del Vehículo

El diseño modular de la Ford Custom L2 permite diversas configuraciones que se adaptan a las necesidades de los usuarios.

Capacidad para Nueve Pasajeros

Este modelo puede acomodar hasta nueve pasajeros convencionales, lo que lo convierte en una opción ideal para grupos grandes. La flexibilidad en el número de pasajeros asegura que el vehículo se pueda utilizar en múltiples contextos.

Configuraciones para Personas con Movilidad Reducida

La configuración del vehículo puede ajustarse para incluir una persona en silla de ruedas y hasta cinco acompañantes. Esta adaptabilidad es esencial para facilitar el transporte inclusivo.

Seguridad y Comodidad de los Pasajeros

La seguridad y el confort de quienes viajan en la Ford Custom L2 son prioridades fundamentales en su diseño.

Sistemas de Retención Eléctricos Extralargos

El vehículo cuenta con sistemas de retención eléctricos que garantizan la seguridad de los pasajeros en silla de ruedas, permitiendo un desplazamiento seguro durante el viaje.

Rampa Pivotante y Accesorios de Acceso

La rampa pivotante, ligera y fácil de utilizar, facilita el acceso al vehículo. Se han añadido escalones laterales y asideros que mejoran aún más la experiencia del usuario, contribuyendo a una entrada y salida más sencilla.

Homologación y Normativas

La homologación y el cumplimiento de normativas son aspectos cruciales en la adaptación de vehículos para garantizar su seguridad y funcionalidad. En el caso de la Ford Custom L2, se han implementado estrictos protocolos que aseguran que cumple con los estándares requeridos.

Cumplimiento de Normativas ISO y DIN

La Ford Custom L2 adaptada ha sido homologada según las normativas ISO y DIN, referentes a la seguridad y accesibilidad de vehículos. Estos estándares internacionales permiten asegurar un nivel óptimo de calidad, que proporciona confianza a los usuarios. La correcta aplicación de estas normativas implica cumplir con criterios como:

  • Seguridad estructural del vehículo.

  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida.

  • Sistemas de retención fiables para pasajeros.

Cambios en la Estructura Original del Vehículo

La adaptación de la Ford Custom L2 respeta la integridad de su estructura original, realizando modificaciones necesarias para mejorar la accesibilidad. Estas incluyen ajustes en el techo y el suelo, que permiten alcanzar la altura mínima requerida por la normativa UNE 26494. Estas alteraciones son fundamentales para ofrecer un entorno seguro y cómodo para los usuarios, manteniendo al mismo tiempo la resistencia del vehículo.

Beneficios para Familias y Profesionales del Transporte

La nueva adaptación ofrece múltiples ventajas tanto para familias con necesidades especiales como para profesionales del sector transportes, facilitando la inclusión y mejorando la calidad del servicio.

Preferencia de Taxistas y Servicios VTC

La Ford Custom L2 adaptada se ha convertido en una opción preferente para taxistas y servicios de vehículos de transporte con conductor (VTC). Algunas de las razones incluyen:

  • Capacidad para transportar a personas con movilidad reducida y sus acompañantes.

  • Flexibilidad en la configuración del espacio interior, permitiendo diversas configuraciones según la demanda.

  • Mejora de la experiencia del cliente, aumentando las posibilidades de fidelización.

Inclusión de Familias con Necesidades Especiales

Este vehículo permite a las familias disfrutar de una mayor calidad de vida al facilitar sus desplazamientos. Los beneficios incluyen:

  • La posibilidad de viajar juntos sin necesidad de vehículos adicionales.

  • Comodidad y seguridad, con un adaptador que cumple con altos estándares.

  • Convivencia entre familiares durante los viajes, fomentando la cercanía.

Repercusiones en el Sector del Transporte

La introducción de la Ford Custom L2 adaptada trae consigo importantes repercusiones en el sector del transporte, marcando un camino hacia una mayor inclusión y accesibilidad.

Tendencias Futuras en Movilidad Reducida

La creciente demanda de soluciones de movilidad inclusiva está impulsando nuevas tendencias en el sector. Las empresas están valorando la adaptación de sus flotas para atender a personas con movilidad reducida. Entre las tendencias destacadas se incluyen:

  • Incorporación de tecnologías avanzadas que facilitan la accesibilidad.

  • Formación específica para conductores en relación a la atención a pasajeros con necesidades especiales.

  • Impulso de normativas que fomentan espacios más inclusivos en transportes públicos y privados.

Ejemplos de Adaptación en otras Marcas

Otras marcas han comenzado a seguir el ejemplo de Rehatrans, adaptando sus modelos de vehículos para satisfacer las necesidades de un público diverso. Este movimiento incluye:

  • Desarrollo de modelos enfocados en la accesibilidad, incluyendo opciones de transporte urbano y rural.

  • Establecimiento de colaboraciones con organizaciones que apoyan a personas con discapacidad.

  • Incremento de campañas de concienciación sobre la importancia de la movilidad inclusiva.

Perspectivas de Crecimiento para Rehatrans

Las perspectivas de crecimiento para Rehatrans son alentadoras y se basan en la creciente demanda de soluciones de movilidad adaptadas. La empresa se encuentra en una posición favorable para expandir su impacto en el sector del transporte inclusivo.

Expectativas del Mercado para 2025

Se prevé que para el año 2025, la demanda de vehículos adaptados continúe en aumento. Este crecimiento se atribuye a varios factores:

  • Aumento de la conciencia social sobre la importancia de la movilidad inclusiva.

  • Incremento en la población que requiere adaptaciones por razones de salud o discapacidad.

  • Mejora de las normativas que promueven la accesibilidad en el transporte público y privado.

Estos aspectos consolidan la posición de Rehatrans como líder en el sector, permitiendo responder rápidamente a las demandas del mercado.

Expansión de Instalaciones y Producción

Para satisfacer este crecimiento esperado, Rehatrans ha planificado una expansiva modernización de sus instalaciones. Se proyecta una capacidad para transformar 900 vehículos al año, lo que marca un hito significativo en su producción.

La inversión en nuevas tecnologías y técnicas de adaptación garantizará la calidad y rapidez en la entrega de vehículos adaptados. Estas acciones posicionan a la empresa no solo como un referente en la inclusión, sino también como un motor de innovación en el transporte en España.

Furgoneta con RampaFurgoneta con Rampa