Ford E Transit adaptado para el traslado de pasajeros

El Ford E Transit adaptado para el traslado de pasajeros representa una solución innovadora y accesible en el transporte. Se ha diseñado para las necesidades...

3/27/20257 min read

Furgoneta con rampa
Furgoneta con rampa

El Ford E-Transit adaptado para el traslado de pasajeros representa una solución innovadora y accesible en el transporte. Este vehículo 100% eléctrico se ha diseñado para atender las necesidades de personas con movilidad reducida. Con adaptaciones específicas, como plataformas elevadoras y sistemas de retención, asegura un viaje cómodo y seguro. Además, su diseño interior permite configuraciones personalizadas, ofreciendo comodidad y versatilidad para diversas aplicaciones en el ámbito sociosanitario.

Características del Ford E Transit Adaptado

El Ford E-Transit adaptado presenta una serie de características que lo convierten en una opción líder en el transporte inclusivo.

Vehículo 100% eléctrico y cero emisiones

Este modelo se destaca por ser completamente eléctrico, lo que implica cero emisiones contaminantes. La transición hacia un transporte más sostenible es esencial para contribuir a la reducción de la huella de carbono. Al ser un vehículo ecológico, favorece un entorno más limpio y saludable, alineándose con los objetivos de sostenibilidad actuales.

Adaptaciones específicas para movilidad reducida

La adaptación del Ford E-Transit ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de las personas con movilidad reducida, ofreciendo comodidad y seguridad a los pasajeros.

Plataforma elevadora y accesos mejorados

  • Incorpora una plataforma elevadora en el portón trasero, facilitando el acceso al vehículo.

  • Dispone de un peldaño eléctrico lateral que optimiza la entrada y salida de usuarios.

Sistemas de retención para seguridad

  • Incluye tres sistemas de retención diseñados específicamente para asegurar a personas con movilidad reducida.

  • Estos sistemas garantizan una mayor seguridad durante el traslado, ofreciendo tranquilidad tanto a los usuarios como a los acompañantes.

Versiones Disponibles

El Ford E-Transit adaptado ofrece distintas versiones para satisfacer diversas necesidades de transporte. A continuación, se describen las opciones disponibles que garantizan funcionalidad y confort.

Ford E-Transit PMR

Capacidad máxima y configuraciones

Este modelo está diseñado para el traslado de hasta 7 pasajeros. Su configuración permite transportar hasta 3 personas en sillas de ruedas, lo que lo hace idóneo para una amplia variedad de situaciones. Las posibilidades de configuración son flexibles, adaptándose a las diferentes necesidades de los usuarios.

Accesibilidad y seguridad

La Ford E-Transit PMR incorpora elementos específicos que garantizan un acceso fácil y seguro. Dispone de una plataforma elevadora y un peldaño eléctrico lateral. Estos elementos aseguran que las personas con movilidad reducida accedan sin dificultades. En términos de seguridad, el vehículo cuenta con sistemas de retención que aseguran la estabilidad de los pasajeros durante el trayecto.

Ford E-Transit Kombi

Diferencias con la versión PMR

La versión Kombi se distingue por su mayor capacidad, permitiendo el transporte de hasta 9 pasajeros. A diferencia de la PMR, esta opción no incluye adaptaciones específicas para sillas de ruedas, lo que la hace más adecuada para grupos grandes que no precisan de las adaptaciones específicas para movilidad reducida. Esta variante tiene un enfoque más generalizado, ideal para necesidades de transporte convencional.

Innovación y Comodidad en el Diseño

La innovación en el diseño del Ford E-Transit adaptado pone un énfasis especial en la comodidad de los pasajeros. Este vehículo aborda las necesidades específicas de movilidad reducida a través de soluciones funcionales y modernas.

Interior rediseñado para el confort

El interior del Ford E-Transit ha sido cuidadosamente rediseñado para ofrecer un ambiente confortable y accesible. La disposición de los asientos y el espacio disponible contribuyen a una experiencia de viaje placentera.

Suelo ‘Smartfloor’ y asientos ‘Smartseats’

  • El suelo ‘Smartfloor’ proporciona una superficie antideslizante y fácil de limpiar, diseñada para mejorar la accesibilidad y la seguridad al entrar y salir del vehículo.

  • Los asientos ‘Smartseats’ son ergonómicos y están configurados para maximizar el confort de los pasajeros, permitiendo ajustes según las necesidades individuales.

Configuraciones personalizadas

El diseño flexible del Ford E-Transit permite configuraciones personalizadas, adaptándose a las diferentes demandas de cada ruta. Esta versatilidad es ideal tanto para el transporte de personas como para transportar equipos auxiliares. Las opciones de disposición de los asientos y el espacio para las sillas de ruedas aseguran que se puedan crear entornos óptimos para cada situación.

Compromiso con la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un pilar fundamental en el diseño y desarrollo del Ford E-Transit adaptado, garantizando un transporte más respetuoso con el medio ambiente.

Minimización del impacto ambiental

El Ford E-Transit es un vehículo 100% eléctrico, lo que significa que no produce emisiones contaminantes durante su funcionamiento. Este enfoque contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono en el transporte público y privado. La implementación de tecnologías de energía renovable en su producción también ayuda a minimizar el impacto ambiental asociado a su fabricación.

Cumplimiento con la norma DIN75078

El Ford E-Transit adaptado cumple con la norma DIN75078 de AENOR, que establece los requisitos para vehículos destinados a personas con movilidad reducida a nivel europeo. Este cumplimiento asegura que los estándares de calidad y seguridad están debidamente atendidos, ofreciendo la confianza necesaria para empresas y organismos públicos que buscan soluciones de transporte inclusivas y sostenibles.

Aplicaciones y Usos del Ford E Transit Adaptado

El Ford E Transit adaptado tiene diversas aplicaciones que se alinean con necesidades de movilidad y accesibilidad. Su diseño y características lo hacen apropiado para diferentes escenarios en el ámbito del transporte de personas.

Ideal para empresas sociosanitarias y centros de día

Este vehículo se presenta como una solución óptima para organizaciones que requieren trasladar personas con movilidad reducida. Entre sus usos más comunes se encuentran:

  • Transporte de usuarios en centros de día, facilitando su desplazamiento diario.

  • Movilidad para personas que asisten a terapias o tratamientos médicos en clínicas y hospitales.

  • Servicios de transporte para grupos de mayores o personas con discapacidades que necesitan atención especial.

Otros usos en residencias y organismos públicos

Además, el Ford E Transit adaptado puede ser utilizado en otros contextos, fortaleciendo su versatilidad:

  • Residencias de ancianos, proporcionando un medio de transporte seguro para actividades externas o visitas familiares.

  • Organismos públicos que gestionan programas de movilidad para ciudadanos con discapacidades, asegurando su acceso a recursos comunitarios.

  • Servicios de transporte escolar inclusivos, permitiendo el acceso a la educación de todos los niños.

El Papel de Rehatrans en la Adaptación de Vehículos

Rehatrans juega un papel crucial en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, creando soluciones innovadoras y accesibles.

Carrocero oficial de Ford

Como carrocero oficial de Ford, Rehatrans se encarga de transformar modelos como el Ford E-Transit, asegurando que cumplan con las normativas y estándares de calidad exigidos. Este rol implica un compromiso constante con la investigación y el desarrollo de soluciones que mejoren la movilidad para todos. Las adaptaciones realizadas por Rehatrans garantizan una accesibilidad óptima, incluyendo elementos como plataformas elevadoras y sistemas de retención que brindan seguridad a los pasajeros.

Proyección de crecimiento para 2025

Rehatrans se ha marcado un objetivo ambicioso para 2025, con planes de crecimiento del 35%. Esto se traduce en la transformación de hasta 900 vehículos anualmente, demostrando su liderazgo en el sector de la movilidad inclusiva. Este crecimiento responde a la creciente demanda de soluciones de transporte adaptado, lo que posiciona a Rehatrans como un referente en la industria.

Con la evolución continua del mercado y el enfoque en la innovación, la empresa se prepara para enfrentar nuevos retos y seguir ofreciendo opciones que mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

La Importancia de la Inclusión a través del Transporte

El transporte inclusivo es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades. Facilita la movilidad de las personas con movilidad reducida, permitiendo su integración en la sociedad.

Derechos de las personas con movilidad reducida

El acceso al transporte es un derecho que debe ser garantizado a todas las personas. La legislación en muchos países respalda este derecho, buscando eliminar barreras que impidan la movilidad. Algunas de las normativas más relevantes son:

  • Leyes que exigen la adaptación de vehículos para el transporte de personas con discapacidad.

  • Regulaciones que promueven la construcción de infraestructuras accesibles.

  • Iniciativas que fomentan la formación del personal en trato y asistencia a personas con movilidad reducida.

Soluciones de transporte inclusivo

Las soluciones de transporte inclusivo son esenciales para una movilidad efectiva. Esto incluye una variedad de opciones adaptadas que satisfacen las necesidades de los usuarios. Entre ellas se destacan:

  • Vehículos adaptados que facilitan el acceso y la seguridad durante el transporte.

  • Servicios de acompañamiento que garantizan una atención adecuada a personas con capacidades diferentes.

  • Sistemas de información que permiten a los usuarios conocer las opciones disponibles y las adaptaciones necesarias.

Fomentar un entorno donde el transporte no sea una limitación, sino un recurso facilitador, es clave para construir una sociedad más justa. La inclusión en el transporte no solo mejora la calidad de vida, sino que también promueve la igualdad de derechos y oportunidades para todos.

Recomendaciones para Empresas e Instituciones

Las instituciones y empresas que deseen invertir en opciones de transporte adaptadas deben considerar cuidadosamente el valor de estas soluciones innovadoras. Estas recomendaciones destacan la importancia de elegir vehículos que fomenten la inclusión social y la sostenibilidad.

Ventajas de invertir en el Ford E Transit adaptado

La inversión en el Ford E Transit adaptado ofrece múltiples beneficios, tanto económicos como sociales. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Accesibilidad: Facilita la movilidad de personas con movilidad reducida y sus acompañantes, cumpliendo con normativas actuales de accesibilidad.

  • Sostenibilidad: Al ser un vehículo 100% eléctrico, ayuda a reducir la huella de carbono, alineándose con la creciente demanda de soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

  • Seguridad: Las adaptaciones específicas garantizan un viaje seguro para todos los pasajeros, integrando sistemas de retención y accesos mejorados.

  • Flexibilidad: Sus diferentes versiones permiten ajustarse a las necesidades de diversas organizaciones, ya sean centros de día, residencias o empresas sociosanitarias.

  • Innovación: La tecnología empleada no solo favorece la funcionalidad, sino que también mejora la comodidad de los usuarios, creando espacios amigables y adaptables.

Estas características hacen que el Ford E Transit adaptado sea una opción atractiva para quienes buscan mejorar y diversificar sus flotas de transporte, al tiempo que contribuyen al bienestar social.

Furgoneta con RampaFurgoneta con Rampa